Transportes

Comienza el montaje de la estructura para ampliar la terminal el Aeropuerto de Córdoba

Una grúa coloca uno de los módulos de la ampliación de la terminal del Aeropuerto de Córdoba.

Una grúa coloca uno de los módulos de la ampliación de la terminal del Aeropuerto de Córdoba.

El Aeropuerto de Córdoba ha recibido este sábado seis de los 25 camiones en losque se transportarán, desde Pamplona, los módulos para levantar la estructuraexterior de la zona ampliada de la terminal.

Debido a las grandes dimensiones de las piezas, el traslado de todas ellas se prolongará hasta el próximo viernes y ha sido necesario diseñar un dispositivo ad hoc para su descarga, con el apoyo de una grúa de tamaño especial.

Gracias al concepto constructivo del proyecto, la estructura se ha empezado a levantar de inmediato, siguiendo así con los plazos para garantizar la atención a los vuelos programados ya por las aerolíneas para este verano.

De hecho, las obras provocarán que la terminal está inoperativa para atender vuelos de pasajeros hasta julio, como aclaró la Subdelegación del Gobierno el pasado mes de marzo. 

Esta primera fase de la obra de ampliación terminará hacia finales de junio, pero tendrá “cero afectación”, según Aena, ya que no hay ningún vuelo comercial programado hasta entonces. Este es el motivo, precisamente, por el que se ha planificado así la obra, algo que, por otra parte, insistió, “nos permitirá acelerar en la ejecución de los trabajos”.

La otra actuación prevista se dirige a incrementar la seguridad del aeropuerto y se refiere a la optimización del servicio que presta la central eléctrica que lo abastece. En este caso, se está instalando un sistema redundante para que, en caso de interrumpirse el suministro eléctrico habitual, se activen unos grupos electrógenos que garantizan el suministro “al tratarse de un servicio crítico para la operativa de las aeronaves”.

Sepisur XXI resultó adjudicataria para llevar a cabo la obra de ampliación del edificio terminal del aeropuerto de Córdoba por 2,2 millones de euros. La intervención contempla una nueva construcción, que quedará adosada y comunicada a la terminal actual por la fachada norte -lado aire-. El edificio resultante tendrá más de mil metros cuadrados, por lo que se duplicará la superficie actual. De acuerdo con la planificación prevista, se han diseñado actuaciones en las principales áreas funcionales.

Así, la sala de embarque y la sala de recogida de equipajes pasarán a disponer de más de 350 metros cuadrados de superficie cada una, mientras que el vestíbulo de salidas alcanzará los cien metros cuadrados.

Además, entre otras mejoras, se incorporará un nuevo mostrador de facturación  -habrá tres- y un equipo de Rayos X adicional -tendrá dos- en el control de seguridad, que también contará con dos lectoras automáticas de tarjetas de embarque y una zona para que los pasajeros puedan distribuirse en cola antes de acceder al filtro.

Casi 700 pasajeros en abril

La llegada de la primavera ha permitido despegar al aeropuerto de Córdoba, que sumó en el reciente mes de abril el 40% de los pasajeros y las operaciones que acumula en lo que va de año. Los 690 viajeros que llegaron al aeródromo de la capital elevan hasta 1.683 el total en este 2024, que aún se mantiene por debajo tanto del registro de 2023 como del conseguido en 2019, ejercicio en el que batió su récord. Una condición, la del mejor dato histórico, que abril dejó en cuanto a aterrizajes/despegues, con hasta 1.512 para un total de 3.835, que igualmente queda aún lejos de la marca del pasado año -sí mejora la del curso de la irrupción de la pandemia del Covid-, que fue el mejor en este apartado de la infraestructura.

Los datos anotados en abril, publicados por la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), rompen la tendencia del primer trimestre del año, en el que la caída tanto de pasajeros como de operaciones tenía una explicación clara: la climatología adversa en la capital durante un gran número de días. Hay que tener en cuenta que el mayor volumen de vuelos que se registra en el aeropuerto de Córdoba está relacionado con las escuelas de aviación y el paracaidismo, por lo que la acumulación de jornadas de lluvia y el paso de temporales en forma de borrascas y tormentas, mermó de manera considerable la actividad de la instalación en el inicio del año al impedir volar a las compañías.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios