Innovación

Europa buscará su autonomía para el desarrollo de renovables

  • El 35% de las reducciones de gases de efecto invernadero se lograrán utilizando tecnologías que aún no están en el mercado

  • Muchas materias primas para el desarrollo de energía solar proceden de China, el sudeste asiático y Estados Unuidos

Europa aun tiene una enorme dependencia de terceros países para la fabricación de materiales fotovoltaicos.

Europa aun tiene una enorme dependencia de terceros países para la fabricación de materiales fotovoltaicos.

El 35% de las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero esperadas para 2050 se lograrán utilizando tecnologías que aún no están en el mercado, según un informe publicado por la Agencia Internacional de Energía (AIE). A nivel mundial, el mercado de tecnologías de energía limpia está creciendo rápidamente. Impulsado por el apoyo político y las condiciones económicas favorables, se trata de un entorno altamente competitivo. La AIE proyecta que alcanzará los 605 mil millones de euros anuales en 2030, triplicando los niveles actuales. Así lo subraya la información lanzada por Dirección General de Energía de la Comisión Europea

Invertir en tecnologías de energía limpia no sólo es importante en términos de mantener el liderazgo industrial de la UE y asegurar nuevos empleos en la UE, sino también esencial para maximizar la seguridad energética de Europa en el futuro. "Si Europa quiere desempeñar un papel de liderazgo en la transición a la energía limpia, debemos garantizar una fuerte capacidad de fabricación europea y crear mejores condiciones para invertir en nuevos proyectos. Tenemos que evitar depender de un único proveedor", ha señalado Kadri Simson, comisaria de Energía.

La reciente crisis energética fue un recordatorio demasiado real de las vulnerabilidades que conlleva una dependencia excesiva de una única cadena de suministro, en este caso, los combustibles fósiles rusos. Establecer capacidad de producción nacional y cadenas de suministro diversificadas para tecnologías de energía limpia permite a Europa evitar la creación de nuevas dependencias de tecnologías de energía limpia, para reemplazar sus dependencias históricas de combustibles fósiles. 

Actualmente, la UE importa más tecnologías de energía neta cero de las que exporta, lo que corre el riesgo de dependencias industriales y tecnológicas. Por ejemplo, la UE obtiene el 98% de su suministro de elementos de otros países. El término rare earth supply se refiere a la provisión de elementos de tierras lejanas, que son un grupo de elementos químicos que se encuentran en la tierra y son importantes en varias aplicaciones tecnológicas, incluidas las energías renovables. Estos elementos incluyen el neodimio, el disprosio, el europio y otros. Son esenciales para la fabricación de imanes permanentes de alta resistencia que se utilizan en turbinas eólicas y motores eléctricos de vehículos eléctricos, entre otras tecnologías de energía renovable.

Concretamente, el 97% de su magnesio procede de China, alrededor del 80% de su litio de Chile y más del 60% de su cobalto de la República Democrática del Congo. En 2022, las empresas chinas proporcionaron al menos tres cuartas partes de la capacidad global en todos los pasos de la cadena de suministro fotovoltaica.

Si bien la capacidad de producción de la UE es mayor para otras tecnologías, como las bombas de calor (que se estima que cubrieron el 75% de la demanda total de la UE de bombas de calor hidrónicas individuales en 2021), los fabricantes de la UE todavía dependen de las importaciones de componentes importados en gran medida de China, países del sudeste asiático y Estados Unidos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios