Producción

Ford fabricará en Almussafes 300.000 unidades al año de su nuevo coche

  • Ante la posible paralización de la planta de Almussafes que ha supuesto el retraso de la llegada de nuevos modelos eléctricos, la factoría valenciana va a disponer de otro tipo de automóvil para 2027 que, no obstante, garantizará niveles superiores de producción a los que supondría actualmente uno con un sistema de propulsión eléctrico.

  • Ford adjudica a Amussafes un nuevo modelo para asegurar la carga de trabajo

Ford fabricará en Almussafes 300.000 unidades al año de su nuevo coche

Ford fabricará en Almussafes 300.000 unidades al año de su nuevo coche

Ford Almussafes (Valencia) fabricará 300.000 unidades al año de un nuevo vehículo híbrido que se lanzará a mediados de 2027. No será eléctrico como con los que se esperaba contar, pero "en términos globales de carga de trabajo y empleo garantizará niveles superiores a lo que supondría a día de hoy una plataforma eléctrica".

Así lo ha comunicado UGT, el sindicato mayoritario de la factoría, tras la reunión mantenida con la dirección de Ford Europa. La organización calificó la información recibida como "una muy buena noticia", aunque matizó que esto "no lo resuelve todo" y a partir de ahora quedaría "abordar el tema del empleo".

Hasta que el nuevo modelo llegue a la planta valenciana, lo que ocurrirá en 2027, de ésta sólo saldrán unidades del Ford Kuga. Hasta que el nuevo modelo llegue a la planta valenciana, lo que ocurrirá en 2027, de ésta sólo saldrán unidades del Ford Kuga.

Hasta que el nuevo modelo llegue a la planta valenciana, lo que ocurrirá en 2027, de ésta sólo saldrán unidades del Ford Kuga.

Según el sindicado, en palabras del vicepresidente europeo de Ford, Kieran Cahill, esta elección sería consecuencia de un "reconocimiento de la compañía a Valencia por todos los compromisos cumplidos en los últimos años y como respuesta al Acuerdo por la Electrificación que, a pesar del giro que ha experimentado la situación del automóvil con respecto a la misma, continúa siendo la herramienta que permite apostar por el futuro de la planta valenciana".

"A pesar de las dificultades que todavía deberemos sortear, y teniendo en cuenta la situación de incertidumbre que hemos vivido en los últimos meses, y que llegó a ser verdaderamente preocupante, podemos decir que portamos una muy buena noticia", valoró UGT.

La reunión se ha producido en un momento en el que la fábrica valenciana tiene en vigor hasta el 20 de junio un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que durante varios días afectará a más de 2.000 trabajadores. En la actualidad, la factoría emplea a 4.800 personas tras los despidos efectuados el año pasado y que afectaron a 1.200 trabajadores

A partir de ahora, se abre un escenario de negociaciones de Ford con los trabajadores sobre los próximos tres años y hasta la llegada a la línea de producción de ese modelo, dado que con el cese de producción de la furgoneta Transit, la fábrica valenciana sólo cuenta hasta 2027 con la carga de trabajo que le aporta el Kuga, por mucho que este SUV se trate del modelo más vendido de la marca. Y es que, desde 2022 hasta hoy, además de esa furgoneta Almussafes ha perdido otros tres automóviles más: Mondeo, S-Max y Galaxy.

La decisión de este nuevo modelo a tres años vista fue comunicada el pasado 27 de marzo, cuando el presidente de Ford, Jim Farley, en una reunión en Dunton (Inglaterra) se comprometió a asignar a la fábrica valenciana un vehículo global de pasajeros multinenergía, que podría proporcionar una carga de trabajo "suficiente" para la fábrica.

Por su parte, el Ministerio de Industria valoró "muy positivamente" el anuncio de la fabricación de este coche, ya que "se trata de un modelo que garantizará carga de trabajo para esta fábrica y la prepara para el futuro".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios