Vega del Guadalquivir

Sale de nuevo a licitación la rehabilitación de siete viviendas públicas en La Peñalosa en Fuente Palmera

Viviendas públicas en la aldea La Peñalosa de Fuente Palmera.

Viviendas públicas en la aldea La Peñalosa de Fuente Palmera. / El Día

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, ha vuelto a sacar a licitación la obra de conservación de siete viviendas públicas, en régimen de alquiler, de La Peñalosa, en Fuente Palmera.

El proyecto, aprobado a finales de 2021 por la aparición de grietas, separación de muros o movimientos en voladizos, hundimiento de los suelos, entre otras deficiencias constructivas, cuenta ahora con un aumento presupuestario del 9,5% respecto a esa primera vez, y se establece en algo más de 276.000 euros, con un plazo de ejecución que se mantiene en ocho meses.

La primera licitación la ganó Jabea Obras y Servicios SL, a quien se adjudicó la obra de rehabilitación de las siete viviendas unifamiliares situadas en las calles Sargento J. Fuentes 1, 2 y 3, y en la calle Fuente 4, 5 6 y 7. Sin embargo, "a vista de la inacción de la empresa", AVRA emitió un informe de resolución de contrato por el "incumplimiento flagrante por demora en los plazos" por parte de la adjudicataria, que fue finalmente efectivo a finales de febrero de este mismo 2024.

Ahora, casi tres meses después, la Junta ha sacado de nuevo a licitación el proyecto, con un aumento del presupuesto, que se estima ahora en 276.504 euros, manteniendo el plazo de ejecución en ocho meses. El plazo para presentar las ofertas se extiende hasta el próximo 31 de mayo. Entre las condiciones que exige el contrato está que la empresa deberá emplear en la plantilla que ejecute la obra al menos a un 10% de las horas de trabajo a mayores de 45 años o menores de 30 años en situación de desempleo.

La actuación, como ya informó AVRA, consiste en mejorar la cimentación de los edificios y reparar los daños ya reseñados, causados por la presencia de arcillas expansivas en el subsuelo. Las viviendas, que están dispuestas sobre un pequeño cerro en dos hileras, constan de dos plantas, con zona de estar en la baja y tres dormitorios en la superior.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios